Consulta de Fondos Europeos y Planificación de Proyectos Europeos
WAC OFRECE TODA LA ASISTENCIA NECESARIA PARA APLICAR A LAS CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS Y FINANCIACIÓN PROMOVIDAS POR LA UNIÓN EUROPEA: DURANTE EL DISEÑO, LA COORDINACIÓN, LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS Y LA PRESENTACIÓN DE INFORMES FINALES.

EN DETALLE, LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS SON:
- Búsqueda permanente de oportunidades de financiación existentes a nivel europeo
- Estudio y evaluación de la viabilidad del proyecto
- Búsqueda de socios potenciales
- Consultoría y asesoramiento para el diseño de proyectos
- Elaboración del proyecto sobre la base de las directrices de la línea de financiación identificada
- Presentación de la solicitud de contribución
- Asistencia en las relaciones institucionales (controles periódicos, variaciones, informe de avances, etc.)
- Gestión de las solicitudes de incorporación y de prórroga
- Asistencia en la fase de gestión y administración
- Gestión de los informes provisionales y finales
ACCESO A FONDOS PARA PROYECTOS EUROPEOS
Se trata de los diferentes tipos de oportunidades de financiación directa e indirecta que ofrece la Comisión Europea para estimular la economía de los Estados miembros, promoviendo su dinamismo y competitividad:
- Los fondos europeos son directos o temáticos cuando las convocatorias son gestionadas y controladas directamente por la UE a través de "programas temáticos" proporcionados a los beneficiarios (por ejemplo: Horizonte 2020 y Cosme);
- Los fondos europeos son indirectos o estructurales y de inversión, cuando se delegan en los Estados miembros y se dividen entre PON (Programas Operativos Nacionales) y POR (Planes Operativos Regionales) para estimular la unión económica y social.
Teniendo en cuenta la complejidad de los instrumentos y la importante asignación de recursos económicos puestos a disposición por la Comunidad Europea, WAC ha creado una realidad única que combina sus competencias de comunicación y mercadeo con la capacidad de planificación; y puede convertirse en su puente hacia Europa, al garantizarle soluciones y financiamiento en forma efectiva, para impulsar las ideas innovadoras de las empresas e instituciones.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DE LOS PROYECTOS EUROPEOS
Específicamente, los fondos de inversión europeos están destinados a incentivar:
- la promoción y comunicación de los productos/servicios de los proponentes
- desarrollo tecnológico e innovación
- proyectos dedicados a la investigación y la formación continua
- inversiones en desarrollo científico
- proyectos de empleo e inclusión social
PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER A LOS PROYECTOS EUROPEOS
El eurodiseño, es decir, la elaboración del proyecto para la participación en la convocatoria europea y el acceso a los fondos, se realiza a través de un procedimiento que cumple con los criterios definidos por la convocatoria, y se estructura siguiendo una metodología de planificación europea denominada PCM - Project Cycle Management (Gestión del Ciclo del Proyecto).
ESTE PROCEDIMIENTO INCLUYE:
- Análisis estratégico del sector
- Posibles investigaciones y acuerdos de cooperación
- Planificación: Paquetes de trabajo (macro-actividades) y Tareas (micro-actividades), Cronograma, identificación y distribución de la actividad en la cooperación transnacional (destrezas, capacidades financieras y de experiencia en el campo de acción del proyecto, así como con respecto a los requisitos de la convocatoria)
- Elaboración del presupuesto del proyecto: costos directos e indirectos
- Presentación de la propuesta de proyecto
- Gestión del proyecto, coordinación con todos los componentes de la cooperación y supervisión constante del avance del proyecto
- Informes provisionales y finales
EL MÉTODO WAC
Operamos a través de un proceso comprobado, no solo prestamos un servicio, sino que ayudamos a las empresas a analizar las necesidades de los clientes y a identificar las mejores oportunidades de financiación
Hacemos seguimiento de cada etapa del proyecto como se ha descrito anteriormente; desde la búsqueda de posibles asociaciones hasta la gestión, supervisión y evaluación de las actividades; la presentación de informes y la certificación de los gastos y la asistencia hasta que el financiamiento haya sido otorgado.